Visitas de Estudios 2022/2023
A lo largo del curso se organizan diversas salidas de estudios para el estudiantado relacionas con una o varias materias, que pueden ser de un solo día (en general coincidiendo con los viernes), o bien viajes más largos, dependiendo del destino.
Estas salidas tienen como objetivo complementar la teoría expuesta en las aulas y se relacionan tanto con la temática de la Historia, como de la Historia del Arte y de la Geografía.
El transporte y, en la medida de lo posible, los gastos derivados son subvencionados todos o en parte por la facultad.
Visitas de estudios – 1º cuatrimestre
- 23/09/2022 – Tramo del río Miño (Ourense)
- 30/09/2022 – El litoral meridional gallego
- 30/09/2022 – Espacios naturales protegidos
- 14/10/2022 – Espacios naturales protegidos II
- 14/10/2022 – Parque del Pasatiempo (Betanzos)
- 21/10/2022 – A Prehistoria en los alrededores del campus de Vigo y el Museo Quiñones de León
- 22/10/2022 – Ruta Partovia a Albarellos (Ourense)
- 22/10/2022 – Visita al laboratorio del Museo Arqueológico de Ourense
- 04/11/2022 – Convento de Santa Clara
- 04/11/2022 – Arquitectura monástica en el renacimiento
- 22/11/2022 – Convento de Santa Clara II
- 25/11/2022 – El mecenazgo artístico de la orden militar de San Juan de Jerusalén en Beade
- 02/12/2022 – Conjunto Arqueológico Natural de Santomé (Ourense)
- 02/12/2022 – Historia de América
Visitas de estudios – 2º cuatrimestre
- 03/03/2023 – Práctica de campo
- 14/04/2023 – El Prerrománico: Santa Comba de Bande y San Miguel de Celanova
- 21/04/2023 – Ourense Medieval
- 21/04/2023 – A Coruña
- 22/04/2023 – Salida de Estudios
- 28/04/2023 – Ourense Medieval II
- 05/05/2023 – Plástica Medieval
- 12/05/2023 – Pontevedra – Campo Lameiro
- 12/05/2023 – Plástica Medieval II
- 12/05/2023 – Seminario-Conferencia (Cetra)
- 13/05/2023 – Marina lucense-Cova Rei Cintolo
Viajes de Estudios Arqueológicos
Otro tipo de salidas, de tipo extraacadémico y voluntario son los “Viajes de Estudios Arqueológicos” realizados cada año, en torno a la semana del carnaval organizadas conjuntamente por el profesor de arqueología, Fermín Pérez Losada, y la Delegación de Estudiantes de la facultad. Son viajes autogestionados a países relevantes desde el punto de vista histórico, con especial interés en los vestigios arqueológicos.